Bases conceptuales para la formación de una cultura ambientalista integral en estudiantes angolanos.
Palabras clave:
conocimiento, currículo, educación, entorno, participación, valoresResumen
El artículo que se presenta se erige a partir de la interrogante: ¿qué rol debe desempeñar la educación angolana para impulsar una formación coherente con el desarrollo de una cultura medioambiental integral en los estudiantes que se forman como maestros? El objetivo general del estudio fue, establecer las bases conceptuales sobre el desarrollo de esta cultura en estudiantes del subsistema de formación de maestros en Angola. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. El balance global de la utilización de dichos métodos permitió revelar la historicidad, y actualidad del problema; así como, evidenció la ausencia de estrategias para la gestión de la formación cultura ambiental en los estudiantes, que posibilite integrar conocimientos, hábitos y valores en su vida diaria en pos del cuidado y conservación del planeta; concluyéndose en que se necesita invertir más en la preparación y formación de docentes y educandos, dotándolos de herramientas metodológicas que permitan un aprendizaje desarrollador.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.