Tratamientos Residenciales para Adicciones en Ecuador: el Limbo entre la Bioética y los Derechos Humanos
Palabras clave:
adicción, bioética, derechos humanos, tratamiento.Resumen
En Ecuador se evidencia una creciente proliferación privada de “Centros Especializados de
Tratamientos para Adicciones” - CETAD, pues el Estado no se abastece con sus infraestructuras.
Establecimientos que acarrean gravísimas denuncias por violación a derechos humanos y normas
bioéticas. El propósito de este trabajo comprende un análisis del desempeño ético y en derechos
humanos a nivel de la salud mental dentro de estos “tratamientos”. En la presente revisión
bibliográfica se exploraron 70 artículos, seleccionando los 31 principales publicados entre el 2017
al 2022 de las bases de datos: Scielo, MEDLINE, Dialnet, Psicodoc, PsycArticles. Destaca como
resultado, que el Estado debe asumir activamente los procesos de rehabilitación para
drogodependencias, pues la propagación de centros privados se ha convertido en un negociado,
donde se vulneran normas constitucionales y parámetros bioéticos. Se concluye que, a nivel de la
salud, la infracción de códigos deontológicos, éticos, y derechos humanos, atentan contra las
normas bioéticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.