La formación jurídica del Licenciado en Contabilidad y Finanzas. Referentes teóricos
Palabras clave:
aprendizaje colaborativo, formación doctoral, investigación.Resumen
La formación jurídica para el licenciado en Contabilidad y Finanzas tiene especial significado para la solución de los problemas profesionales mediante el ejercicio de las funciones que realizan en el entorno empresarial y en las diferentes esferas de actuación. Los cambios que ocurren en la economía son portadores de un fuerte componente legal, que implica la actualización o creación de las normas jurídicas que rigen la Contabilidad, lo que demanda un desempeño profesional más coherente con las exigencias actuales de la legalidad. El trabajo tiene como objetivo analizar los principales referentes teóricos que sustentan la formación jurídica del licenciado en Contabilidad y Finanzas. La sistematización teórica, en la actual etapa de la investigación, permitió asumir las ideas de varios autores, como sustento de criterios específicos en el contexto de esta investigación dirigida al perfeccionamiento del proceso de formación acorde con las prioridades de la Educación Superior Cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.