Seis décadas de Educación Superior cubana en revolución: Una visión desde la calidad
Palabras clave:
calidad, universidad, CubaResumen
En un contexto donde es universalmente reconocido el papel que desempeña una educación superior de calidad para el desarrollo sostenible de los países, ratificado y ampliado por la Agenda 2030, el trabajo pretende caracterizar el desarrollo cualitativo de la educación superior cubana a lo largo de las seis décadas transcurridas desde el triunfo de la Revolución, agrupadas en tres periodos históricos portadores de cambios cualitativos sistémicos de gran envergadura. En cada uno, se identifican los hechos más relevantes que los conforman y se incluyen apreciaciones críticas de los autores. El estudio se basó en el análisis de documentos de políticas nacionales propias del sistema, informes de resultados institucionales y en la valoración de experiencias de los autores. Los resultados contribuyen a los estudios de caracterización de la evolución del sistema de educación superior cubana actualmente en curso, como parte del proyecto de investigación “El desarrollo de los graduados universitarios de la educación superior cubana: valoración actual y perspectivas”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.