El desarrollo de aulas virtuales en contextos universitarios: análisis de las percepciones desde la perspectiva de los docentes
Palabras clave:
Aulas virtuales; Virtualización; Tecnología Educativa; Tecnología de la Información y las Comunicaciones.Resumen
Las Tic en la educación han generado nuevas formas de lograr los procesos de enseñanza y de aprendizaje, en la investigación se plantea como problema científico: ¿Cómo se expresan en los docentes, la percepción del funcionamiento de las aulas virtuales en el contexto universitario, para sus procesos de enseñanza en términos de: personalización, flexibilidad, interacción, movilidad, satisfacción y motivación?, como objetivo general: analizar las percepciones de los docentes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Técnica de Manabí, y el aporte de las aulas virtuales a sus procesos de enseñanza. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, descriptivo y de revisión bibliográfica del año 2019 al 2022, bajo el método PRISMA, mismos que evidencian que el uso de las aulas virtuales en las IES, es una práctica regular; la Universidad, está en constantes ajustes en su plataforma MOODLE para motivar a docentes y estudiantes.
Palabras clave: Aulas virtuales; Virtualización; Tecnología Educativa; Tecnología
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.