Los servicios de información científico-tecnológicos en la Universidad de Pinar del Río: Nueva propuesta.
Palabras clave:
servicios de información; servicios de información científicos-tecnológicos; gestión universitaria; educación superior; UPRResumen
Los cambios en los entornos de información han tenido como consecuencia un cambio en las tipologías de prestación de sus servicios. Se presenta una nueva tipología de estos para la educación superior en Pinar del Río que cubran, de forma equitativa, las necesidades básicas de información apoyando siempre sus procesos sustantivos de docencia, investigación y extensión. Importante para ello es el acompañamiento y el respaldo institucional constante para mejorar los servicios, herramientas e infraestructura que le permita a la biblioteca desarrollarse y desarrollar la universidad a nivel territorial. Estos se verán en tres direcciones: la formación, la información y la orientación. Se propone que estas funciones de los servicios se correspondan con las dimensiones de la gestión de información relacionadas con: la dimensión de recursos de información, la dimensión de gestión estratégica y la dimensión holística. Y articular estas con las dimensiones de la gestión universitaria: institucional, administrativa, pedagógica y comunitaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.