La trilogía fenómeno-proceso-concepto como forma de adaptación a los planes de estudio de la Educación Superior
Palabras clave:
métodos activos, procesos lógicos, pensamiento creativoResumen
RESUMEN
Es analizada la trilogía fenómeno-proceso-concepto para adaptarla a los planes de estudio de la Educación Superior, como una analogía entre el pensamiento táctico (militar) y el pensamiento físico-matemático, tomando en cuenta el estímulo de potencialidades creativas en ambos tipos de pensamiento.
Desde esta analogía, se discuten los fundamentos del desarrollo del pensamiento físico-matemático para físicos, y para otros especialistas de acuerdo con sus perfiles profesionales.
Tal trilogía, se realiza en el marco de las ecuaciones correspondientes, su desarrollo y conexión. Puede llevarse también a las ciencias sociales y humanísticas, donde las leyes actúan como tendencias, en lugar de las fluctuaciones que ocurren en las leyes naturales.
Dado su origen analógico, obviamente, estas leyes tienen cabida en la Defensa Nacional en sentido amplio. Así, la trilogía se adapta a todos los planes de estudio de la Educación Superior.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.