Perspectiva transdisciplinaria en la metodología de la investigación social.
Palabras clave:
Transdisciplina, paradigma emergente, auto-organización, investigación social.Resumen
En el presente artículo se realiza una síntesis de los fundamentos teórico-metodológicos esenciales de la Perspectiva transdisciplinaria para la integración del conocimiento, así como para la organización de la actividad científica y docente desde los diversos y profusos referentes teóricos de los denominados paradigmas emergentes de la integración del saber. Estos paradigmas nutren hoy esta articuladora concepción con una prolífera epistemología, conformada por decenas de ideas, principios, conceptos y procederes, que desbordan las tradicionales barreras entre los saberes, disciplinas y formas de la cultura, contribuciones estas que permiten hoy construir y sistematizar un nuevo lenguaje, el cual, a su vez, permite la interrelación entre diversas teorías y enfoques, como vía efectiva para encontrar soluciones más sustentables a los problemas complejos de la realidad social en varios ámbitos y esferas de la vida social, tales como: economía, política, educación, salud, dirección organizacional, investigación, cultura, arte, deporte, entre otros. Por tanto, el objetivo del presente trabajo consiste en sistematizar algunas ideas, principios y premisas teórico-metodológicas esenciales de la Perspectiva transdisciplinaria para el desarrollo de las investigaciones sociales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.