Una pedagogía visible desde debates político-académicos sobre la formación universitaria. Encuentros con la universidad cubana

Autores/as

  • Herminia Hernández Fernández Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), Universidad de La Habana, Cuba.
  • María Carla Figuerola Domenech Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

documentos, educación superior, estudiante

Resumen

El análisis de documentos contemporáneos sobre política educativa internacional para la educación superior, permite plantear un reclamo: vitalizar las funciones sustantivas de toda universidad. Una lectura en clave pedagógica (educativa, didáctica, curricular) de este reclamo, evoca variadas interpretaciones, a la vez que diferentes formas de proceder. En esta dirección, el trabajo aborda algunos asuntos académico tales como: la integración y flexibilidad curricular, la preparación adecuada del claustro para la asunción de la tarea educativa, el dilema de la globalización académica y el debate entre disciplina o competencias en el currículo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-04

Cómo citar

Hernández Fernández, H., & Figuerola Domenech, M. C. (2023). Una pedagogía visible desde debates político-académicos sobre la formación universitaria. Encuentros con la universidad cubana. Revista Cubana De Educación Superior, 34(3 set-dic). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/3769