Propuesta de modelo para evaluar el proceso de formación básica del médico en la Escuela Latinoamericana de Medicina

Autores/as

  • Heidi Soca González Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), Universidad de La Habana, Cuba.
  • Judith Galarza López Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), Universidad de La Habana, Cuba.
  • José Luis Almuiñas Rivero Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

calidad, evaluación, mejora continua

Resumen

En la formación de los futuros profesionales de la salud, en especial del médico, es de vital importancia su tránsito por el Ciclo Básico, en el cual se imparten los fundamentos biológicos relacionados con las estructuras y funciones del organismo humano. La evaluación de la calidad constituye una herramienta que coadyuva al logro de la mejora continua de este proceso, sustentado teórica y metodológicamente sobre bases bien fundamentadas. En el trabajo se propone un modelo para evaluar la formación básica del médico en la Escuela Latinoamericana de Medicina, el cual se sustenta en un grupo de relaciones esenciales, principios, enfoques, premisas, cualidades y momentos principales que permiten interpretar el objeto analizado y su implementación práctica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-04

Cómo citar

Soca González, H., Galarza López, J., & Almuiñas Rivero, J. L. (2023). Propuesta de modelo para evaluar el proceso de formación básica del médico en la Escuela Latinoamericana de Medicina. Revista Cubana De Educación Superior, 34(3 set-dic). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/3744

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>