La formación político ideológica de los estudiantes universitarios en el contexto cubano actual

Autores/as

Palabras clave:

trabajo político ideológico, universidad, educación en valores.

Resumen

El objetivo del artículo es mostrar la necesidad de encaminar el trabajo político ideológico en la universidad hacia la formación de los valores fundamentales de la nación cubana; necesidad que la define el contexto histórico concreto que está atravesando el país, donde enemigos internos y externos tratan de desacreditar y de socavar con provocaciones y mentiras nuestras más justas conquistas y aspiraciones. En este sentido, en el artículo se mencionan algunas insuficiencias del proceso de educación en valores, se presenta el sistema de valores y un grupo de acciones generales que servirán de base para, con la participación de toda la comunidad universitaria, hacer más eficiente el trabajo político ideológico y que se refleje en el fortalecimientos de esos valores que defendemos y que necesitamos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Esteban Lazo Hernández, Asamblea Nacional del Poder Popular

Batista, N. (2001). Una concepción metodológica de educación en valores para su diseño curricular en las carreras de ingeniería (Tesis doctoral). CUJAE, La Habana.

Baxter, E. (2003). Cómo y cuándo educar en valores. Editorial Pueblo y Educación.

Castro, F. (1992) Discurso pronunciado, en la clausura del encuentro 20 años después de la creación del destacamento pedagógico «Manuel Ascunce Domenech», efectuada en el Palacio de las Convenciones, el 30 de mayo de 1992. Recuperado de https://www.fidelcastro.cu/es/discursos/discurso-en-el-encuentro-20-anos-despues-de-la-creacion-del-destacamento-pedagogico-manuel

Castro, F. (2000, 2 de mayo). Discurso en ocasión de la celebración del Primero de Mayo. Granma, p. 4.

Castro, F. (2001, 7 de septiembre). Discurso en el Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria. Granma. Recuperado de https://www.cuba.cu/gobierno/discursos/ discurso-en-el-foro-mundial-sobre-soberanía-alimentaria

Chacón, N. (2002) Moralidad histórica, valores y juventud. Publicaciones Acuario-Centro Félix Varela.

Colectivo de autores (2012). Programa Director para la educación en el sistema de valores de la Revolución cubana. Editorial Política

 Asamblea Nacional del Poder Popular (2019). Constitución de la República de Cuba. Editora Política.

Díaz-Canel, M. (2021, 19 de abril) Discurso pronunciado en la clausura del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba. Recuperado de https://presidencia.gob.cu/es/presidencia/intervenciones/discurso-pronunciado-por-miguel-mario-diaz-canel-bermudez-primer-secretario-del-partido-comunista-de-cuba-y-presidente-de-la-republica-de-cuba-en-la-clausura-del-octavo-congreso-del-partido/

Díaz-Canel, M. (2022, 22 de julio) Discurso pronunciado en la clausura del Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura. Recuperado de https://www.parlamentocubano.gob.cu/discurso-pronunciado-en-la-clausura-del-noveno-periodo-de-sesiones-de-la-asamblea

González, J.; y Torres, I. (2021) Fundamentos de la subversión política e ideológica contra Cuba. Recuperado de https://www.monografias.com/docs113/subverion-politica-ideologica-cuba#bibliograa

Ojalvo, V. (2002) La educación en valores. Reflexiones y experiencias desde el enfoque histórico-cultural. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación (30). Recuperado de revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7390

Ojalvo, V.; y Viña, G. (2006) La educación en valores en el contexto universitario (curso). V Congreso Universidad 2006.

PCC (2021, 14 de octubre). Programa para la transformación del trabajo político ideológico. Editora Política.

Pozo, J. F. (2017). La formación político ideológica de los estudiantes universitarios desde el proceso enseñanza aprendizaje de la Educación Física (Tesis de maestría). Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.

Rodríguez, S. C.; Lorenzo Fernández, Y.; y Cruz Cabrera, F. (2019). El trabajo político ideológico desde la estrategia educativa en la educación superior. Revista Conrado, 15 (70), 53-62. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado

Descargas

Publicado

2023-03-30

Cómo citar

Lazo Hernández, J. E., & Nicado García, M. (2023). La formación político ideológica de los estudiantes universitarios en el contexto cubano actual. Revista Cubana De Educación Superior, 42(1), 348–363. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/3564