Fortaleciendo la autorregulación en educación superior virtual y a distancia
Palabras clave:
autorregulación y autoeficacia académica, mediación virtual y a distancia, autocontrol.Resumen
Se presenta la experiencia de un programa diseñado para fortalecer habilidades de autorregulación en un grupo de estudiantes de primera matricula de una universidad, con el fin de facilitar el tránsito de la educación tradicional a la educación virtual y a distancia. El programa se realizó en diferentes fases mediante un proceso de encuentros virtuales, en los cuales se desarrollaron las sesiones propuestas, aprovechando las tecnologías de información y la comunicación. Se realiza una evaluación pre y pos del proceso y en el análisis de los resultados muestran una mejora significativa en autoeficacia, y en el total de autorregulación una mejoría descriptiva pero no estadísticamente significativa. Se concluye que es importante incorporar en los planes de estudio de estudiantes de educación superior estrategias de promoción de la capacidad autorregulatoria, con mayor pertinencia en quienes optan o requieren la utilización de las metodologías virtuales y distancia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.