Estrategias de afrontamiento ante bullying en escolares de Cuenca
Palabras clave:
Bullying, estrategias de afrontamiento, agresores-victimizados, CuencaResumen
El objetivo del presente estudio, consistió en correlacionar las estrategias de afrontamiento que escolares emplean ante bullying, con distintas variables sociodemográficas y el rol que cumplen como víctimas o agresor-victimizados. Para ello se planteó un estudio cuantitativo y transversal, de modalidad no experimental y alcance correlacional, con una población constituida por 105 escolares de 9 a 11 años de Cuenca. Los instrumentos administrados fueron la ficha sociodemográfica, el cuestionario EBIP-Q, usado para distinguir víctimas de agresores victimizados, y el cuestionario Brief-COPE de afrontamiento. Los resultados en cuanto a edad, reflejan que escolares aumentan su preferencia por estrategias como: Autodistracción y Humor, conforme esta avanza. En función al sexo, se identificó menor incidencia de estrategias como: Reinterpretación positiva, Planificación y Desvinculación comportamental, en mujeres que en hombres. Acorde al rol, estrategias como: Negación, Expresión de Emociones negativas y Desvinculación comportamental, fueron encontradas con mayor frecuencia en agresores-victimizados que en víctimas.