FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN PADRES DE ADOLESCENTES TARDÍOS SEGÚN MODELO CIRCUMPLEJO DE OLSON
Palabras clave:
adaptabilidad, cohesion, familiaResumen
La familia es un pilar fundamental en la vida del ser humano. Evaluar la funcionalidad familiar se ha convertido en un factor fundamental de la práctica psicológica, por esta razón se realizó la presente investigación con la finalidad de conocer el nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. En el estudio de corte cuantitativo de tipo descriptivo, se utilizó como instrumento la Escala de Evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar, FACES III de Olson, que fue aplicada a 150 padres de adolescentes tardíos de una institución educativa de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Los resultados determinaron que el 58 % son familias caóticas, esto indica un nivel de funcionamiento familiar alto de acuerdo a la variable adaptabilidad. Además, el 35 % son familias separadas, lo que corresponde a un nivel medio de funcionamiento familiar según la variable cohesión. Esto determina en aspectos generales que el 57 % del total de evaluados poseen un
funcionamiento familiar de rango medio.