La música de los afroesmeraldeños en la cultura del Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

Esmeraldas, cultura, identidad, música, afrodescendiente.

Resumen

Ecuador es un país que posee diversas riquezas, tanto naturales, étnicas y culturales; y como parte indisoluble de su cultura se encuentra su música, danza, artesanías, gastronomía, etc. La identidad de sus ciudadanos también ha sufrido cambios en el transcurso de su historia, pues ha vivido la inserción de tradiciones de la cultura africana a través de los cantos y bailes ancestrales, debido a que existieron asentamientos de africanos en la provincia de Esmeraldas. Estas tradiciones se han insertado de tal manera, que ha influido de forma sustancial en su población, conservándolas hasta la actualidad, como una vía de comunicación entre los antepasados y sus descendientes. Con este trabajo se revelan los procesos históricos y sociales por los que ha tenido que atravesar la música afoesmeraldeña para su adaptación y reconocimiento identitario dentro de la cultura musical del Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liana Gardenia Valdiviezo Dávila , Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador

Bonilla, M. (2015). Gestores culturales celebraron declaratoria de la música de la marimba como patrimonio mundial, Diario el Comercio, consultado el 20 de enero de 2022. http://www.elcomercio.com/tendencias/gestioncultural-celebracionmarimba-patrimonioinmaterial-unesco.html. Cadena, A. (2007). Objetivos de Desarrollo del Milenio, Situación del Pueblo Afro Ecuatoriano, PNUD. Constitución de la República del Ecuador 2008. Consultado el 20 de Enero de 2022 https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf Human Rights Council. (2011). Consejo de Derechos Humanos, Panel sobre el Año Internacional de los Afro descendiente. Maya, A. (1996). Africa, legados espirituales en la Nueva Granada, siglo XVII. Historia Crítica No. 12. Universidad de los Andes. Ley Orgánica de Cultura. (2009). Capítulo II. Martín, J. (2019). Música Africana. Consultada el 12 de diciembre de 2021. EcuRed: https://www.ecured.cu/M%C3%BAsica_africana Minda, P. (2014) Marimba como Patrimonio Cultural Inmaterial, Instituto de Patrimonio Nacional, Ediecutorial. Minda, F. (2010). Hacia una Narrativa Afroecuatoriana, Casa de las Américas. Moreno, M. (1977). Aportes culturales y deculturación, Pablo de la Torriente Editorial. Scott, J (1990). Domination and the arts of resistance: hidden transcipts. Yale University Press. Londres. Edición en español: Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. Traducción de Jorge Aguilar Mora. Ediciones

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Valdiviezo Dávila , L. G. (2022). La música de los afroesmeraldeños en la cultura del Ecuador . Revista Cubana De Educación Superior, 41(Número Especial 2), 317–333. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/190