Experiencias, retos y buenas prácticas de la educación a distancia en psicología

Autores/as

Palabras clave:

formación en Psicología, educación a distancia, pandemia Covid - 19, retos y estrategias.

Resumen

El cambio abrupto de una formación presencial en Psicología a la modalidad de educación a distancia impuso retos desde el punto de vista organizativo, metodológico, profesional y científico a directivos, docentes y estudiantes. Para hacer frente a estos se articularon estrategias a nivel global y específico, en función de las condiciones y características propias de cada universidad del país. En el presente trabajo se debaten los desafíos y las estrategias implementadas por: la Universidad de La Habana, la Universidad Central de Las Villas y la Universidad de Oriente, con vistas a lograr una formación de calidad en los profesionales de la Psicología, aun en las difíciles circunstancias impuestas por la pandemia de la Covid-19. Sin dudas, las experiencias acumuladas en este periodo servirán para el perfeccionamiento continuo de la formación profesional de la Psicología y para optimizar las ventajas que ofrece la educación a distancia en este propósito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arianne Medina Macías, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana.

Barbera, E. et al. (2006) Portafolio electrónico: desarrollo de competencias profesionales en la red. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, vol. 3, núm. 2, octubre, 2006, pp. 55-66. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oaid=78030212 Bryantseva, M.; Artamonova, E.; Dybina, O.; Orlova, A. y Kuznetsova, I. (2021). Socialización de estudiantes universitarios en el contexto de la educación a distancia. Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación, 15 (1), Enero–abril, 2021, 61-70. Recuperado en: https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2021.15.01.6 Campa Álvarez, R.Á. (2021). Estrategias y retos para el seguimiento educativo en primarias ante la contingencia covid-19 en Sonora, México. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12 (22), Enero – Junio, 2021, e233. Recuperado de: https://doi.org/10.23913/ride.v11i22.951 Comisión Nacional de Carrera Psicología (2017). Plan de Estudios E. (inédito) Corral Ruso, R. (2021). Formación basada en competencias en la educación superior cubana: una propuesta. Revista Cubana de Educación Superior, 40 (2), mayo-agosto, 2021. Recuperado en: http://www.rces.uh.cu/index.php/RCES/article/view/440/479 Dávila Morán, R.C. y Agüero Corzo, E.C. (2021). Aprendizaje a distancia e integración tecnológica por la pandemia del Covid-19 en Perú. Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación, 15 (1), Enero–abril, 2021, 98-111. Recuperado en: https://doi.org/10.46502/issn.1856-7576/2021.15.01.9 García Martínez, A.; Guerrero Proenza, R.S.; Granados Romero, J.M. (2015). Buenas prácticas en los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Revista Cubana de Educación Superior, No. 3, septiembre-diciembre, 2015, 76-88. Recuperado de: http://www.rces.uh.cu/index.php/RCES/article/view/87/122 Llabata, P. (2016) Un enfoque de complejidad del aprendizaje. La metodología cooperativa en el ámbito universitario [Tesis doctoral, Universidad de las islas Baleares]. Medina, A., Avila, A., Ortiz, J., Martínez, M. y González, Y.F. (2021). Competencias claves para el teletrabajo en profesores de una institución superior cubana. Ingeniería Industrial, Vol. XLII, No. 1, enero-marzo, 2021/4206. Recuperado en: https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1068 Rodríguez Delís, Y.M. y Ruiz Ortiz, L. (2021). Acciones para favorecer el modelo de educación a distancia en Cuba en tiempos de COVID-19. Educación Médica Superior. 2021; Suplemento Especial Covid: e2619. Recuperado en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2619/1177 Tejeda, R. y Sánchez P. (2012). La formación basada en competencias profesionales en los contextos universitarios. Editorial Mar Abierto. Ecuador Vallejos, G. A., y Guevara, C. A. (2021). Educación en tiempos de pandemia: una revisión bibliográfica. Revista Conrado, 17(80), pp. 166-171. Recuperado en: http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n80/1990-8644-rc-17-80-166.pdf.

Descargas

Publicado

2022-12-12

Cómo citar

Medina Macías, A., de Armas Rubio, L., & Dusú Contreras , R. M. (2022). Experiencias, retos y buenas prácticas de la educación a distancia en psicología . Revista Cubana De Educación Superior, 41(Número Especial 2), 231–248. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/181