La enseñanza de la danza jazz en guayaquil: un reto para la formación universitaria en arte
Palabras clave:
Formación en Arte, Formación Artística Universitaria, Danza Jazz, Danza Jazz AcadémicaResumen
El campo profesional del arte plantea demandas cualitativas que constituyen retos a las Universidades encargadas de la formación en arte. Este es el caso de la Danza Jazz en Guayaquil, asumida empíricamente como especialidad en la Universidad de Especialidades de Espíritu Santo en 2009, y que ya cuenta con experiencia formativa suficiente para disponer de fundamentos científicos revertidos en una didáctica propia, que recoja las buenas prácticas artísticas y docentes acumuladas y no registradas hasta el momento, instrumento que contribuirá a desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje al nivel cualitativo que respalde el creciente interés que, por este género músico-danzario, se observa en la ciudad de Guayaquil. El presente artículo refiere los avances obtenidos en una investigación en proceso que se propone dotar a esta especialidad académica de un modelo didáctico científicamente fundamentado a partir de detectar sus insuficiencias o debilidades, para trazar sus estrategias generales de desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.