Diversidad e inclusión en formación inicial docente de la educación superior chilena.
Resumen
El propósito de la investigación fue comprender la motivación que atribuyen las jefaturas
de pedagogía en educación parvularia y educación básica de universidades estatales de
Chile, a la incorporación de la diversidad e inclusión en los planes de estudio. Los
resultados mostraron compromiso ético por parte del cuerpo académico para incorporar la
inclusión en la formación, señalando la necesidad de un lenguaje común, la reflexión
docente permanente para superar la patologización del distinto, el trabajo colaborativo
interdisciplinario y la transversalidad de estos saberes en asignaturas teóricas y prácticas. A
partir de estos resultados se concluyó que una didáctica en y para la diversidad debe considerar el bienestar del estudiantado, así como también la transición desde una conciencia personal hacia una compartida con otros para vivenciar el valor de la diversidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Educación Superior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.