Diseño y evaluación de un programa de capacitación para el desarrollo de la competencia orientación profesional en profesores preuniversitarios

Autores/as

Resumen

La orientación profesional que realizan los profesores como una de sus funciones principales durante el proceso de enseñanza aprendizaje es de vital importancia para el desarrollo futuro de los estudiantes. La presente investigación se desarrolló en el contexto de la Psicología Educativa. Se realiza a partir de un estudio previo que caracterizó e identificó dificultades asociadas al estado actual del proceso de orientación profesional en institutos preuniversitarios. El objetivo fue diseñar y evaluar un programa de capacitación para el desarrollo de la competencia orientación profesional. Participaron 16 profesores de un instituto preuniversitarios de La Habana. Se utilizó una estrategia metodológica cualitativa. El diseño del programa posee los componentes esenciales para ser utilizado por orientadores, psicopedagogos o personas encargadas de fomentar la orientación profesional. A partir de la evaluación realizada al diseño a través de una aplicación piloto es una propuesta de capacitación válida para el desarrollo de esta competencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yaranay López-Angulo, Universidad Santo Tomás, Universidad de Concepción

Almeyda, A. (2017). Programa de orientación profesional para la elección profesional responsable. [Tesis de doctorado no publicada, Universidad de La Habana].

Del Pino, JL. (2013). Orientación educativa y profesional en el contexto cubano: Concepciones, experiencias y retos. Revista Alternativas cubanas en psicología, 1(2), mayo/agosto. 48-54. Recuperado de: https://www.acupsi.org/index/descargar.html?id=articulos/2-06-orientacion-educativa-y-profesional-en-el-contexto-cubano-concepciones-experiencias-y-retos-pino.pdf

Durán, G. (2013). La educación postgraduada para el fortalecimiento de la Orientación profesional en el Desempeño de los Enfermos. [Tesis de doctorado no publicada].

Gaceta Oficial de la República de Cuba (1981) No.014/1981. Resolución Ministerial No.18/81.

López-Angulo, Y. (2018). Programa de capacitación para el desarrollo de la competencia orientación profesional, dirigido a profesores de preuniversitarios. [Tesis de maestría no publicada, Universidad de La Habana].

Marchant, T., Milicic, N. y Soto, P. (2020). Educación Socioemocional: Descripción y Evaluación de un Programa de Capacitación de Profesores. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 2020, 13(1), 185-203. https://doi.org/10.15366/riee2020.13.1.008

Tejada, J. (2004). Evaluación de programas. En Módulo VI: Investigación e innovación formativa, Unidad didáctica: La evaluación de Programas.CIFO.

Ramírez-Grajeda, B. (2016). Fundamentos del trabajo grupal para la investigación social. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 38(2), 96-115.

Descargas

Publicado

2023-03-22

Cómo citar

López-Angulo, Y., Sáez-Delgado, F., Núñez González, K., & Almeyda Vázquez, A. (2023). Diseño y evaluación de un programa de capacitación para el desarrollo de la competencia orientación profesional en profesores preuniversitarios. Revista Cubana De Educación Superior, 41(2), 104–120. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rces/article/view/1178