Comercio internacional de servicios y América Latina y el Caribe

Autores/as

Palabras clave:

Comercio internacional, Servicios, América Latina, Caribe

Resumen

2022 mostró la recuperación de los servicios a nivel internacional y en América Latina y el Caribe, ganando en importancia y dinamismo en la economía mundial y de la región. El impacto y recuperación de la Covid-19 en el sector no fue igual por categorías ni por regiones, siendo en América Latina donde más creció, aunque no es la región que más destaca en la exportación de servicios. No obstante, muestra interesantes tendencias. Aumentan los suministros transfronterizos gracias al desarrollo de la tecnología, creando nuevas oportunidades. Se demanda mayor rapidez en la adopción de políticas comerciales. El objetivo de este trabajo es sintetizar el comportamiento del comercio internacional de servicios y en América Latina y el Caribe, determinar las tendencias y perspectivas. Además, analizar las políticas comerciales de servicios y actualizar la situación de las negociaciones. Los resultados demuestran la capacidad de adaptación y recuperación de los servicios frente a las crisis y son una oportunidad para la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-05-02

Cómo citar

Stolik Lipszyc , O. (2023). Comercio internacional de servicios y América Latina y el Caribe . Revista Cubana De Economía Internacional, 10(1), 16. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rcei/article/view/4692