BARRERAS NO ARANCELARIAS: ENTRE EL PROTECCIONISMO Y LA LEGITIMIDAD
Palabras clave:
medidas no arancelarias, políticas comerciales, comercio internacionalResumen
Como resultado de las continuas negociaciones comerciales multilaterales en la
Organización Mundial del Comercio (OMC), se han reducido los aranceles aplicados
a mercancías que pueden ser de interés para miembros subdesarrollados. Sin
embargo, no ha sido suficiente para que este grupo de países logren un acceso
efectivo de sus exportaciones en los mercados de economías desarrolladas. Con la
pérdida de importancia relativa de los aranceles, las medidas no arancelarias han
ganado un protagonismo creciente.
En las políticas comerciales de países desarrollados sobresale la utilización de un
variado grupo de medidas no arancelarias. Estas medidas son muy diversas y
pueden representar fuertes obstáculos para el comercio de mercancías. Aunque
existen pocos estudios sobre este tema y la información es escasa, se puede
constatar un profundo debate acerca de las razones legítimas o proteccionistas que
motivan la aplicación de medidas no arancelarias