MERCADOS FINANCIEROS EN 2021: ENTRE LA PANDEMIA, LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y EL PELIGRO DE INFLACIÓN

Autores/as

  • Mercedes García Ruiz Centro de Investigaciones de Economía Internacional, UH

Palabras clave:

Covid, economía mundial, mercado financiero, política monetaria

Resumen

En el 2021 las principales economías lograron resistir las duras restricciones
que tuvieron que imponer al intensificarse la pandemia y se recuperaron
gracias fundamentalmente a las políticas fiscal y monetaria que no escatimaron
esfuerzos para suministrar abundante liquidez, ofertar crédito barato a familias
y empresas, y asistir a personas y sectores vulnerables. En esas circunstancias,
el sentimiento inversionista se movió entre el optimismo de la recuperación
económica a nivel mundial, la incertidumbre sobre la eficacia de las vacunas
para las nuevas variantes Delta y Omicron y el temor ante el ascenso de las
presiones inflacionarias en economías desarrolladas y emergentes; como
resultado, el apetito y la aversión al riesgo se alternaron y ello se vio reflejado
en las principales bolsas del mundo. Finalizando el año, aunque el centro de
atención seguía siendo el estado de la economía y la pandemia, la mirada de
los inversionistas se volcó más al peligro que representaba la inflación para el
curso futuro de las políticas monetarias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-08

Cómo citar

García Ruiz, M. (2023). MERCADOS FINANCIEROS EN 2021: ENTRE LA PANDEMIA, LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y EL PELIGRO DE INFLACIÓN. Revista Cubana De Economía Internacional, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rcei/article/view/2782

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>