OPORTUNIDADES Y POTENCIALIDADES DE LOS BONOS VERDES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: LA IMPORTANCIA DE LOS BANCOS DE DESARROLLO
Palabras clave:
cambio climático, bonos verdes, financiamiento climático, BMDResumen
El cambio climático está planteando la necesidad de transformar los modelos
actuales de producción y consumo, incluido el patrón de financiamiento. La
transición hacia una economía más verde y resiliente necesariamente tiene que
estar respaldada por un volumen considerable de recursos. De modo que el
sistema financiero desempeña un papel clave en este proceso no sólo por los
fondos que movilice para apoyar dicho proceso sino también para evitar una
crisis financiera sistémica causada por sucesos relacionados con el clima
(“cisne verde”). Se requiere repensar las finanzas internacionales para alinear
los flujos de financiamiento con los objetivos del Acuerdo de París y los de
desarrollo sostenible. El artículo se centra en un segmento específico de la
arquitectura del financiamiento climático: el mercado de bonos verdes. Sintetiza
sus características y su dinámica de comportamiento, resalta el papel de los
Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) en la conformación de dicho
mercado e identifica las potencialidades, oportunidades y desafíos de este
instrumento financiero