Aracnofauna (excepto Acari) del Archipiélago de los Canarreos, Cuba suroccidental
Palabras clave:
Arachnida, faunística, taxonomía, Antillas, Cuba, Isla de la JuventudResumen
Se registran 86 especies de arácnidos del Archipiélago de los Canarreos y
cayerías circundantes (Cayos Los Guzmanes, Cayos Los Indios y Cayos de San
Felipe), pertenecientes a nueve órdenes (solo Ricinulei no está representa-
do). Araneae (30 familias, 70 especies), Amblypygi (2 familias, 4 especies) y
Scorpiones (2 familias, 4 especies) son los órdenes más diversos. Las familias
mejor representadas son Araneidae (11 especies) y Theridiidae (ocho espe-
cies), ambas pertenecientes al orden Araneae. Se registra la araña Thauma-
sia senilis Perty, 1833 (Pisauridae) por primera vez para Cuba. Del total de
especies, 23 son endémicas (7 locales, 2 provinciales y 14 nacionales), co-
rrespondiéndole a la Isla de la Juventud el mayor porcentaje. Algunas de
estas especies endémicas pueden ser consideradas como amenazadas, debi-
do a la reducida área geográfica que ocupan y las severas afectaciones an-
trópicas que sufre el entorno en que viven.