El anfibio endémico cubano de mayor talla: conciliando récords, literatura y colecciones

Autores/as

  • Roberto Alonso Bosch Museo Felipe Poey, Universidad de La Habana
  • Sergio del Castillo Domínguez Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Eglis Liel Torres Martínez Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Lázaro Yusnaviel García Sociedad Espeleológica de Cuba

Palabras clave:

record de talla máxima, herpetología, colección zoológica

Resumen

Las descripciones taxonómicas requieren de manera ineludible la compara-
ción de los ejemplares de las nuevas especies con el material tipo de táxones
afines depositados en colecciones zoológicas. En la presente comunicación
se presenta el hallazgo de un ejemplar de talla extrema de Peltaphryne fusti-
ger, a partir de una hembra adulta recolectada en la Sierra de Quemados,
Parque Nacional Viñales, provincia de Pinar del Río, Cuba, en marzo de 2014.
Se discute acerca de la necesidad de profundizar en la revisión de la literatura
publicada y del material depositado en colecciones biológicas para conferirle
mayor fiabilidad al establecimiento de un récord de talla

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-17

Cómo citar

Alonso Bosch, R., del Castillo Domínguez, S., Torres Martínez, E. L., & Yusnaviel García, L. (2023). El anfibio endémico cubano de mayor talla: conciliando récords, literatura y colecciones. Revista Cubana De Ciencias Biológicas, 3(3). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rccb/article/view/1770