Composición y estructura de los bandos mixtos de aves de la Sierra del Rosario, Artemisa, Cuba
Palabras clave:
agregaciones de forrajeo, bandos mixto de aves, Sierra del RosarioResumen
Muchas especies de aves forman grupos mixtos o monoespecíficos, tempo-
rales o permanentes, para forrajear, y en ellos los individuos establecen es-
trechas relaciones que pueden modificar sus conductas habituales. En este
estudio se hace una caracterización de los bandos de forrajeo registrados en
dos localidades boscosas de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Ar-
temisa, Cuba. Entre noviembre de 2006 y octubre de 2008 se realizaron iti-
nerarios de censo para detectar y describir el tamaño y la composición de
especies de estas asociaciones, así como el uso que hacían de los estratos de
la vegetación. Se detectaron 257 agregaciones; 189 mixtas y 66 monoespecí-
ficas. En estos bandos participaron 33 especies de aves de la comunidad,
principalmente paserinos insectívoros. Las especies nucleares de los grupos
fueron la Chillina (Teretistris fernandinae), el Cabrero (Spindalis zena) y el
Aparecido de San Diego (Cyanerpes cyaneus), y entre las especies típicamen-
te asociadas estuvieron la Candelita (Setophaga ruticilla), el Bobito Chico
(Contopus caribaeus) y el Negrito (Melopyrrha nigra). El tamaño de las agre-
gaciones varió entre los meses trabajados y estas emplearon casi uniforme-
mente los diferentes estratos del bosque para forrajear