Caracterización fenotípica de una colección bacteriana aislada del yacimiento laterítico Yagrumaje Norte, Moa, Cuba

Autores/as

  • Alexander Govin Sanjudo Departamento de Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Orquidea Coto Perez Departamento de Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de La Habana
  • Jeannette Marrero Coto Departamento de Microbiología, Facultad de Biología, Universidad de La Habana

Palabras clave:

suelos ultramáficos, ecosistemas extremos, adsorción y resistencia bacteriana, metabolitos bioactivos

Resumen

En este trabajo, se caracterizó fenotípicamente una colección compuesta
por 14 bacterias aisladas del yacimiento laterítico Yagrumaje Norte, Holguín,
Cuba. Cinco cepas fueron clasificadas como Serratia marcescens, cuatro co-
mo Escherichia coli, dos como Enterobacter aerogenes y tres como Ochro-
bactrum anthropi. El 71.4% de las cepas fueron resistentes a níquel. Se infor-
ma por primera vez la presencia de la especie Ochrobactrum anthropi en
suelos de serpentina y además la resistencia a níquel es esta especie. El
85,7% de las cepas solubilizaron fósforo inorgánico y el 50% fijaron dinitró-
geno atmosférico. Las cepas de Serratia marcescens mostraron un fenotipo
no pigmentado y la potencialidad de producir enzimas como lipasas, fosfoli-
pasas, caseinasas, gelatinasas y nucleasas. Todas las cepas mostraron la ca-
pacidad de remover Ni(II) y Co (II) de soluciones monometálicas de 25 y 30
ppm, respectivamente. Estos resultados sugieren que los ambientes extre-
mos constituyen una fuente potencial de metabolitos bioactivos de interés
para la biotecnología agrícola, médica y ambiental

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-16

Cómo citar

Govin Sanjudo, A., Coto Perez, O., & Marrero Coto, J. (2023). Caracterización fenotípica de una colección bacteriana aislada del yacimiento laterítico Yagrumaje Norte, Moa, Cuba. Revista Cubana De Ciencias Biológicas, 4(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rccb/article/view/1698

Artículos más leídos del mismo autor/a