Proyectos futuros y profesionales en estudiantes de psicología en tiempos de COVID-19
Palabras clave:
Proyectos futuros, proyectos profesionales, estudiantes, COVID-19Resumen
El presente trabajo se propone caracterizar los proyectos futuros y profesionales de estudiantes segundo año de la Licenciatura en Psicología, Curso Regular Diurno 2021 y describir su valoración sobre influencia en dichos proyectos de la situación epidemiológica provocada por la COVID-19. Se emplea una metodología cualitativa y las técnicas aplicadas responden a este enfoque. Los resultados muestran que los contenidos de los proyectos futuros se orientan al estudio, la familia, la realización personal y profesional, necesidades materiales y viajar, mientras como proyectos profesionales aparecen graduarse, la realización profesional, superación y la obtención de un trabajo afín a la carrera. Las estrategias se encuentran parcialmente estructuradas, en la temporalidad predomina el plazo no definido y los obstáculos se prevén como externos, señalando la pandemia como principal obstáculo para la consecución de sus proyectos. Como aspecto positivo destacan el crecimiento personal en su formación profesional dadas estas condiciones desfavorables.
Descargas
Citas
CANCIO-BELLO, C. (2014). Identidad de género y proyectos futuros: su relación desde la perspectiva de género en mujeres jóvenes que ejercen la prostitución. (Tesis de licenciatura). Universidad de La Habana.
DOMÍNGUEZ GARCÍA, L. (2014). Proyectos futuros en jóvenes cubanos. En Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), Juventud y grupos en la educación superior (pp. 99-114). La Habana: Editorial UH.
DOMÍNGUEZ GARCÍA, L. (2017a). Proyectos futuros en jóvenes cubanos. En E. Morales Chuco (coord.), Identidad, cultura y juventud (pp. 12-34). La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.
DOMÍNGUEZ GARCÍA, L. (2017b). Proyectos futuros en jóvenes cubanos: una mirada desde el enfoque histórico-cultural. En S. G. de Lima Mendonca, L. A. Araujo Penitente y S. Miller (coords.), A Questão do Método e a Teoria Histórico-Cultural: Bases Teóricas e Implicações Pedagógicas (pp. 147-166). Marilia y São Paulo: Oficina Universitaria y Cultura Académica. Recuperado el de https://www.marilia.unesp.br/Home/Publicacoes/a-questao-do-metodo--e-a-teoria-historico--cultural---e-book-final.pdf.
DOMÍNGUEZ GARCÍA, L. (2018a). Personalidad, juventud y proyectos futuros. En J. R. Fabelo Roche y S. García Moré (coords.), Prevención y atención de los trastornos adictivos (pp. 165-187). La Habana: Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED).
DOMÍNGUEZ GARCÍA, L. (2018b). Proyectos profesionales y valores en estudiantes universitarios. Revista Cubana de Psicología, 1(1), Recuperado el de http://www.psicocuba.uh.cu/index.php/PsicoCuba/article/view/13.
DOMÍNGUEZ GARCÍA, L. (2019, 23-25 de octubre). Proyectos futuros en jóvenes cubanos 1998-2018 (Ponencia). VII Encuentro Internacional “Infancias y Juventudes en América Latina y del Caribe: Contextos, Experiencias y Luchas”.
Domínguez, L. (2021). Los jóvenes y el sentido de la vida en tiempos de COVID-19. Revista Cubana de Psicología. Número Especial 2021, 86-98.
DOMÍNGUEZ, L. Y SILVA, A. (2022). Proyectos futuros en estudiantes de Psicología vinculados al Plan de Estudios E. Revista Cubana de Psicología. 4(5), 88-99.
DOMÍNGUEZ GARCÍA, L., E IBARRA MUSTELIER, L. (2003). Juventud y proyectos futuros. En L. Domínguez García (comp.), Psicología del desarrollo: adolescencia y juventud (pp. 446-458). La Habana: Editorial Félix Varela.
FLEITAS, N. (2016). Identidad de género y proyectos futuros: su relación desde la perspectiva de género en hombres jóvenes homosexuales. Trabajo de Diploma. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.
OQUENDO, D. (2017). Proyectos futuros en mujeres jóvenes embarazadas portadoras y no del VIH-SIDA. (Tesis de licenciatura). Facultad de Psicología. Universidad de La Habana, Cuba.
PEDROSO, T. (2018). Proyectos futuros en jóvenes cristianos. (Tesis de licenciatura). Facultad de Psicología. Universidad de La Habana, Cuba.
SAVIGNON, D. (2017). Proyectos futuros en jóvenes repitentes de la Universidad de la Habana. (Tesis de licenciatura). Facultad de Psicología. Universidad de La Habana, Cuba.
SILVA, A. (2019). Proyectos futuros en estudiantes de Psicología pertenecientes al Plan de Estudios “E”. (Tesis de licenciatura). Facultad de Psicología. Universidad de La Habana, Cuba.
ZANETI, P (2016) Características de los proyectos futuros de un grupo de jóvenes universitarios del Curso Regular Diurno que estudian y trabajan. (Tesis de licenciatura). Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cubana de Psicología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución - Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales - No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas a> que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Este resumen destaca sólo algunas de las características clave y los términos de la licencia real. Para ver texto completo consulte los Términos legales.