América Latina y COVID-19: después de lo normal, lo mismo. La psicología para lo otro.

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, neoliberalismo, Psicología

Resumen

La pandemia de la covid-19 marcó los avatares del continente latinoamericano. Las desigualdades existentes fueron develadas por el fatal suceso sanitario. Pero el escenario real causante de los desastres de la Pandemia en la región está en el dominio de las políticas neoliberales, en el modelo neoliberal de construcción en los países latinoamericanos. Los llamados “efectos colaterales” de la Pandemia, son en realidad magnificados por ella, pero su base se llama neoliberalismo. ¿Qué podemos hacer desde la Psicología para afrontar la pandemia neoliberal?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Calviño, Facultad de Psicología, Universidad de La Habana

Profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Doctor en Ciencias Psicológicas. Máster en Marketing y Management y Máster en Comunicación. Doctor Honoris causa por
la Universidad de Cajamarca y por la Universidad de Huánucao en Perú. Comunicador social.

Citas

GIROUX, HENRY A.(2021) “The COVID-19 Pandemic Is Exposing the Plague of Neoliberalism”, Truthout. Recuperado el 15 de marzo de 2021 de https://truthout.org/articles/the-covid-19-pandemic-is-exposing-the-plague-of-neoliberalism/

CEPAL (2022, febrero). “La región retrocede 27 años en materia de pobreza extrema en 2021”, Claves de la Cepal para el desarrollo. Recuperado en febrero de 2022 de https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/ 11362/47752/1/S2200089_es.pdf

GONZALEZ H. (2016). Influencia del neoliberalismo en el comportamiento: un giro hacia la individualización. Recuperado de https://www.ucm.es/data/cont/docs/506-2016-12-22-TFM%202015_16_Revista_Hugo%20Glez%20Manzano.pdf

NOTICIAS ONU (2022, 12 de enero) “América Latina crecerá un 2,1% en 2022, un año que se prevé más complejo que el anterior” Recuperado el 12 de enero de 20222 de https://news.un.org/ es/story/2022/01/1502502.

PAVÓN-CUELLAR, D (2017). Subjetividad y psicología en el capitalismo neoliberal. Psicología Política, 40(17), 589-607.

Salisbury, R.H. (1968). The analysis of public policy: A search for theory and roles. En A. Ranney (Ed.), Political science and public policy (pp. 151-178). Chicago, IL: Markham

SAURA V. (2020, 18 de marzo) Reflexiones de la nueva era. Entrevista a Henri Giroux. Catalunya plural. Recuperado el 18 de marzo de 2022 de https://catalunyaplural.cat/es/el-virus-pone-de-manifiesto-la-quiebra-del-proyecto-ideologico-del-neoliberalismo/

Descargas

Publicado

2023-06-26

Cómo citar

Calviño, M. (2023). América Latina y COVID-19: después de lo normal, lo mismo. La psicología para lo otro. Revista Cubana De Psicología, 5(7). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/psicocuba/article/view/6098