AISLAMIENTO FÍSICO EN LOS HOGARES A CAUSA DE LA COVID-19: EFECTOS PSICOLÓGICOS SOBRE NIÑOS Y ADOLESCENTES CUBANOS
Palabras clave:
coronavirus, efectos del aislamiento, impacto psicológico, infanciaResumen
Este trabajo muestra la evaluación psicológica del efecto del aislamiento físico en niños de
251 familias. Los resultados revelan importantes datos acerca de la expresión de síntomas
adaptativos en términos de sobreapego a las madres y conductas llamativas, sin detectarse
afectaciones psicopatológicas más estructuradas que afecten los procesos psicológicos
básicos. El esfuerzo necesario para mantener la participación y el apoyo a sus hijos en las
teleclases resultó una sobrecarga, sobre todo para las madres en condición de teletrabajo. Es
importante destacar que se encontró una población infantil resiliente y familias colaborativas,
dispuestas a afrontar sus múltiples responsabilidades y que reconocen que el aislamiento
facilitó la cercanía entre sus miembros y su disfrute. No obstante, es conveniente para la
familia cubana recibir acompañamiento psicológico en el proceso de reinserción a la
cotidianidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Cubana de Psicología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.