Coyuntura económica, procesos demográficos y salud. La experiencia cubana.
Palabras clave:
crisis económica, mortalidad, mortalidad infantil, expectativa de vida, fecundidad, procesos demográficos, saludResumen
A partir de la relación entre la población y el desarrollo, el presente trabajo tiene el propósito de examinar el impacto de la coyuntura económica sobre los procesos demográficos y la salud, a la luz de la experiencia cubana. Igualmente, señala la significación de las políticas públicas, de protección social y las potencialidades de la respuesta social organizada en economías emergentes, como es el caso de Cuba. Se retoma el impacto socio demográfico de la crisis de los años noventa del siglo XX. Para ello se hace hincapié en el análisis de algunos grupos como las mujeres y las familias, portadores de rasgos que los pueden hacer vulnerables en determinados contextos. Se señala la respuesta social que se evidenció ante tales consecuencias. También se hace un discernimiento entre manifestaciones socio demográficas que pueden ser el resultado de una transición demográfica muy avanzada o del impacto de coyunturas económicas adversas. Entre ellas se destacan la reducción de los niveles de fecundidad, la incidencia del aborto y patrones de uniones maritales. Finalmente, se reflejan algunos fragmentos de relatos pertenecientes a un estudio de caso realizado en Ciudad de La Habana durante los años 2006 y 2007. Con ello se intenta mostrar rasgos presentes en las decisiones individuales de cuidados de salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.