La población de Cuba hoy

Autores/as

  • Dra. Grisell Rodríguez Gómez Centro de Estudios Demográficos
  • Dr. Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira Centro de Estudios Demográficos

Palabras clave:

Población cubana, dinámica demográfica, mortalidad, fecundidad, migración

Resumen

El cambio de la población cubana no debe continuar siendo percibido como un problema o un reto, sino que debe abordarse en un marco de interacción con el desarrollo económico y social. Por lo tanto, nada de lo que suceda en términos de política de hoy es compatible con una visión fragmentada en lo que se refiere a los aspectos demográficos. Es factible que se diseñen o implementen acciones en este sentido, pero ellas deben ser manejadas desde la perspectiva de su impacto sistémico en la dinámica de la población. Este documento se centra en el análisis del comportamiento de la población cubana a través de la explicación de la evolución de sus determinantes: la mortalidad, la fecundidad y la migración, en un escenario de disminución real del número de habitantes en una sociedad que se encuentra inmersa en un importante conjunto de cambios, ajustes y desafíos, poniendo el tema en un plano de análisis que excede el estudio exclusivo de los rasgos demográficos desde solo sus indicadores a nivel macro para reclamar la necesidad de abordar la incidencia específica de lo cultural y lo social, así como su atención desde la política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-19

Cómo citar

Rodríguez Gómez, G., & Albizu-Campos Espiñeira, J. C. (2023). La población de Cuba hoy. Novedades En Población, 11(22). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/802

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>