Estrategia de intervención comunitaria ambiental aplicada a la comunidad rural La Reforma en la Isla de la Juventud
Palabras clave:
Comunidad rural, educación ambiental, estrategiaResumen
Mundialmente se desarrollan diferentes estrategias con el fin de minimizar los impactos negativos provocados en el medio, en ellas se involucran disímiles personas que aspiran a transformar el entorno. En la Isla de la Juventud (Cuba), aún son escasas las prácticas que se realizan para mantener el equilibrio sociedad-ecosistema, siendo necesario lograr el vínculo entre la investigación y la participación ciudadana en todos los procesos. Por ello se elaboró una estrategia de intervención comunitaria que se aplicó en una comunidad rural en cuatro etapas. En la primera se obtuvieron los resultados del diagnóstico, en la segunda se elaboró un
Programa de Educación Ambiental y se definieron las variables a evaluar. En la tercera se aplicaron las acciones de este programa ejecutando actividades culturales y ambientales en correspondencia y en la cuarta etapa se incrementó el protagonismo de los comunitarios con la obtención de buenos resultados en los ocho indicadores trazados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.