Sobre regularidades y diferenciación. Distribución territorial de la población envejecida en la provincia de Holguín
Palabras clave:
Distribución territorial, población envejecida, provincia de HolguínResumen
El proceso de envejecimiento demográfico ha sido medular en la agenda de académicos y de directivos cubanos. Su estado y evolución ha sido estudiado desde diferentes ángulos en cada una de las provincias del país. Sin embargo, la utilización de la información censal del año 2012 y su sistematización en Unidades Administrativas Menores (DAME) ha sido poco tratada. En este sentido la investigación tuvo como objetivo principal identificar las diferencias socioespaciales en las características del envejecimiento, la población envejecida y las viviendas donde estas personas residen en la provincia de Holguín según el Censo de Población y Viviendas del año 2012. Para cumplirlo se contextualiza la dinámica demográfica y la distribución territorial del proceso
de envejecimiento en la provincia y sus municipios en el período 2002-2012. Además, se realiza un análisis de características de la población de 60 años y más, así como de algunas condiciones materiales de las viviendas y de la dotación de servicios básicos donde reside esta población. Dentro de los resultados encontrados destacan las marcadas diferencias territoriales entre sus DAME y entre los espacios urbanos y rurales de estos territorios. Además, el acelerado proceso de envejecimiento de Moa, el segundo municipio con la estructura demográfica más joven del país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.