Población y organoponía como estrategia de desarrollo local

Autores/as

  • Lic. Wendy Castañeda Abad Facultad de Geografía, Universidad de La Habana.
  • Dra. Angelina Herrera Sorzano Facultad de Geografía, Universidad de La Habana
  • Dr. Roberto González Sousa Facultad de Geografía, Universidad de La Habana
  • Dr. Eduardo San Marful Orbis Centro de Estudios Demográficos

Palabras clave:

Agricultura urbana, agroecología, desarrollo local, organopónicos

Resumen

La investigación aborda el estudio de la organización, estructura y desarrollo de la agricultura urbana en Cuba. Esta agricultura se encuentra respaldada por un componente de aseguramiento que sustenta las diversas modalidades que asume en el territorio nacional. La investigación se centra en la organoponía como una de esas modalidades de mayor rendimiento, desarrollada con técnicas agroecológicas y en la provincia de La Habana, territorio declarado urbano, donde se valora el comportamiento de estos centros en el territorio y el impacto que tienen en la comunidad como factor de desarrollo local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-18

Cómo citar

Castañeda Abad, W., Herrera Sorzano, A., González Sousa, R., & San Marful Orbis, E. (2023). Población y organoponía como estrategia de desarrollo local. Novedades En Población, 13(25). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/765

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>