Transformación conductual promovida por la Gestión Ambiental Comunitaria desde una percepción rural
Palabras clave:
Comunidad rural, enfoques, etapas, gestión ambiental comunitaria, transformación conductualResumen
La implementación de una adecuada gestión ambiental comunitaria constituye alta prioridad en los momentos actuales, cuando se incrementan los desastres originados por el cambio climático y los embates meteorológicos agreden a las localidades campestres con mayor intensidad, donde el hábitat depende primordialmente de los recursos naturales que en ocasiones no son debidamente preservados. La investigación se centró en aplicar dicha gestión mediante un tratamiento ordenado y sistemático del ambiente, con un uso racional de los recursos naturales en la comunidad rural Julio Antonio Mella, cercana al poblado La Fe en Isla de
la Juventud, cuyos habitantes poseen un nivel de enseñanza medio y se dedican en lo fundamental
a las labores agropecuaria y forestal. Allí se realizó un diagnóstico inicial que arrojó la existencia de múltiples problemas medioambientales creados mayormente por los propios moradores, por ello se decidió seleccionar para este trabajo las variables educación ambiental y trabajo cultural, de las que derivaron diversas acciones y actividades contribuyentes al cuidado y perfeccionamiento del ecosistema. Dichas variables se sumaron a los enfoques psicológico, filosófico y sociológico,
en su combinación con las etapas planificaciónorganización, preservación-implementación y monitoreo-control, como parte del proceso de la gestión ambiental comunitaria. Se concluyó que la aplicación de los enfoques y las etapas, así como las acciones desarrolladas, fundamentalmente las de capacitación, fueron determinantes en la transformación conductual de los pobladores, los que comenzaron desde entonces a contribuir activamente y con conocimiento a la protección y mejora del entorno.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.