Población, género y liderazgo femenino en Yaguaramas. Un estudio de caso
Palabras clave:
Equidad, género, liderazgo femenino, población, poderResumen
El presente estudio tuvo como objetivo: caracterizar el liderazgo femenino en el asentamiento urbano de Yaguaramas, desde los procesos de dirección en que están inmersas las dirigentes. Se analizaron los estilos de liderazgo, dificultades, estrategias y roles asumidos por las mujeres dirigentes. Se comprobó que las féminas asumen un estilo de liderazgo democrático, basado en sus experiencias en el ámbito privado. Estas han enfrentado dificultades en el desempeño de los cargos de dirección, desde cuestionamientos de los subordinados, incomprensión familiar, sobrecarga de roles, las cuales son resultantes de problemas
relacionados con las concepciones y modelos de género que atribuyen roles específicos para hombres y mujeres y condicionan por tanto los espacios y profesiones en que cada género se desenvuelve. Esta realidad limita el papel de la
mujer dentro de la sociedad y las posibilidades de contribuir a su desarrollo. De ahí la utilidad de la investigación como contribución al conocimiento de la realidad de las féminas dirigentes con vista al perfeccionamiento de las políticas de empleo en Cuba y la búsqueda de la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad. Se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa, empleando el estudio de caso como método fundamental, y las técnicas del cuestionario, análisis de documentos y la entrevista en profundidad. La investigación se realizó desde una perspectiva sociológica y de género, con el empleo de bibliografía actualizada y especializada en la temática.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.