Accidentes de tránsito en La Habana 2015-2020: consecuencias y características sociodemográficas

Autores/as

  • Dr. Rafael Emilio Araujo González Centro de Estudios Demográficos (CEDEM). Universidad de La Habana.
  • Dr. Juán Rubén Herrera Masó Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Palabras clave:

accidentalidad, daños, fallecidos, lesionados, mortalidad

Resumen

Los mal llamados accidentes de tránsito y sus consecuencias constituyen uno de los principales problemas socioeconómicos y de salud pública en el mundo. El trabajo que se presenta persigue evaluar la evolución de la accidentalidad, sus consecuencias y características sociodemográficas en accidentes de tránsito en La Habana durante el sexenio 2015-2020. Se trata de un estudio descriptivo, exploratorio y correlacional de la evolución de los principales indicadores de la seguridad vial (accidentes, fallecidos y lesionados) así como las características sociodemográficas de los afectados a partir de las bases de datos de víctimas, de la Policía Nacional Revolucionaria. Se utilizaron los métodos de cálculo y análisis de tasas, y técnicas de procesamiento y análisis estadístico de datos con el sistema SPSS versión 25. Se confirmó la existencia de sobremortalidad masculina y de lesiones. Fue encontrada la ocurrencia de mayor cantidad de fallecidos y lesionados en las edades jóvenes y productivas con los correspondientes años de vida potencialmente perdidos (AVPP) y daños para las personas, las familias, las instituciones y la sociedad. Se identificó la existencia de diferenciales por color de la piel, nivel de instrucción, estado civil y ocupación respecto a las consecuencias de los accidentes (fallecidos, daños y lesiones). Se concluye la importancia de la evaluación de la relación entre hechos demográficos (fallecidos, lesionados) y sus tasas en dependencia de su correlación con el tamaño de sus poblaciones correspondientes y a sus diferenciales según sexo, grupos de edad y territorios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dr. Rafael Emilio Araujo González, Centro de Estudios Demográficos (CEDEM). Universidad de La Habana.

Doctor en Ciencias Filosóficas. Profesor Titular.

Dr. Juán Rubén Herrera Masó, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctor en Ciencias Jurídicas. Profesor Titular.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Araujo González, R. E., & Herrera Masó, J. R. (2023). Accidentes de tránsito en La Habana 2015-2020: consecuencias y características sociodemográficas. Novedades En Población, 19(37), 346–376. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/7198

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a