Enfermedades crónicas, envejecimiento, ética y calidad de vida. Una sistematización de investigaciones
Palabras clave:
enfermedades crónicas, envejecimiento, ética y calidad de vidaResumen
Se realizó una sistematización de diferentes investigaciones, con el objetivo de visibilizar la interrelación entre las enfermedades crónicas, el envejecimiento, la ética y la calidad de vida, cuatro aspectos que están más interrelacionados de los que impresionaría a simple vista. Como principales resultados se incluyen que existirán cada vez más adultos mayores con enfermedades crónicas provocadas, por ejemplo, por la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y el cáncer, que además posiblemente tendrán varias enfermedades asociadas, lo que hace más compleja su atención y evolución. Se concluyó que los estilos de vida inadecuados de la sociedad moderna contribuyen cada vez más a la morbilidad y a la mortalidad y combatirlos constituye un compromiso ético de todos. La ética y dentro de ellas las buenas prácticas, son elementos imprescindibles para el desarrollo exitoso de cualquier proceso. Existen diferentes factores que influyen en la supervivencia de las personas, se pueden tener varias “edades” al unísono, como la cronológica, la biológica y la psicológica. Existe una relación estrecha entre enfermedades crónicas, envejecimiento, ética y calidad de vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Novedades en Población

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.