Retos del envejecimiento de la población en Cuba. La hipoteca inversa como mecanismo de autoprotección del adulto mayor

Autores/as

Palabras clave:

acceso al crédito, adulto mayor, envejecimiento poblacional, hipoteca inversa

Resumen

Las investigaciones de la última década han enfocado con alerta el acelerado envejecimiento poblacional como fenómeno mundial, realidad demográfica fuertemente presente en nuestro país. Este contexto ha impuesto la realización de investigaciones científicas que propongan mecanismos de enfrentamiento y protección de las consecuencias que ello genera a nivel social e individual, razón por la cual el sector jurídico se ha enfocado en el adulto mayor como sujeto de derechos, a fin de brindarle herramientas eficaces para ponderar su independencia, participación social, atención, autonomía, autosustento, realización personal, empleo, educación y seguridad económica. Tal motivación provocó el presente estudio, que tiene como objetivo la fundamentación de la necesidad de creación y regulación de la denominada hipoteca inversa, institución orientada a la protección del sector añoso que tiene una vivienda como parte de su patrimonio que, ofrecida como garantía real, persigue la obtención de ingresos en relación al valor de esta, sin necesidad de abandonarla o convivir con extraños. Ello se obtiene mediante el análisis del contexto nacional de acceso al crédito, la delimitación terminológica de la institución y la valoración de su aplicabilidad al territorio nacional. Sus principales resultados consisten en la obtención de una propuesta sólida de medios eficaces de autosustento para el adulto mayor, capaz de paliar sus deficiencias monetarias, a la par que fortalece su autonomía individual y la autosatisfacción de sus necesidades materiales, contribuyendo al soporte de los gastos estatales en la protección de los sectores vulnerables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lic. Amanda González Hernández, Facultad de Derecho, Universidad de La Habana. Cuba.

Licenciada en Derecho.  Profesora asistente.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

González Hernández, A. (2023). Retos del envejecimiento de la población en Cuba. La hipoteca inversa como mecanismo de autoprotección del adulto mayor. Novedades En Población, 19(37), 254–278. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/6817

Número

Sección

Artículos originales