Bienestar, prosperidad y pobreza: percepciones sociales de familias del barrio Parroquia de la ciudad de Santa Clara

Autores/as

Palabras clave:

bienestar, prosperidad, pobreza, percepción social, unidades subjetivas

Resumen

La investigación tuvo como objetivo develar las percepciones sociales de bienestar, prosperidad y pobreza que tienen familias del barrio Parroquia en la ciudad de Santa Clara, utilizando una metodología cualitativa constructivo-interpretativa. Se empleó como técnica un cuestionario cualitativo de preguntas abiertas. La muestra quedó conformada por 15 familias del reparto Parroquia en diferentes posiciones con respecto al acceso al bienestar. Los datos se interpretaron constructivamente a través del análisis de contenido y con el uso del Atlas.ti. La significación con la que las familias perciben el bienestar, prosperidad y pobreza se basóen las condiciones económicas y materiales de vida teniendo en cuenta el ingreso y la tenencia de bienes, el confort material, la estabilidad y mejora; además en las condiciones emocionales de vida desde el clima afectivo y el apoyo familiar y la satisfacción. Igualmente fundamentaron a través del éxito, la educación, la salud, los grupos e instituciones simbólicas, esencialmente la familia y amigos, y los aspectos personales. En la visión de las condiciones familiares de bienestar, prosperidad y pobreza, las estrategias predominantes se vinculan al trabajo, los negocios particulares, la emigración, la actividad económica ilícita y la formación profesional, resaltando la autogestión individual. En las autocategorizaciones predominó la identificación de las familias con el bienestar, no así con la prosperidad y la pobreza. Las oportunidades fundamentales se relacionan con las facilidades ofrecidas por el Estado como la salud, la educación y el empleo. En las limitaciones sobresalieron los bajos salarios, los altos precios, la escasez de productos y la crisis económica del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Blanca María Jiménez Reyes, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, Cuba.

Máster en Ciencias. Profesora Instructora.

Dr. Isaac Iran Cabrera Ruiz, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, Cuba.

Doctor en Ciencias. Profesor Titular.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Jiménez Reyes, B. M., & Cabrera Ruiz, I. I. (2023). Bienestar, prosperidad y pobreza: percepciones sociales de familias del barrio Parroquia de la ciudad de Santa Clara. Novedades En Población, 19(37), 221–253. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/6816

Número

Sección

Artículos originales