La formación socioemocional de profesionales de la educación. Reto y necesidad para la sociedad post-COVID

Autores/as

Palabras clave:

formación profesional, formación socioemocional, formación inicial del profesional de la educación

Resumen

El contexto actual,caracterizado porcrisis económicas y migratorias, ha traído aparejado daños en la salud emocional del ser humano. Se añade a estos fenómenos la propagación de la pandemia deCOVID-19, condiciones de aislamiento e incertidumbre,nuevos retos a profesionales de diversos sectores, entre ellos el educativo,con escasa preparación para atender la salud emocional en este escenario. Por la importancia del tema, se realizó una investigación para comprobar las potencialidades y debilidades de los estudiantes en relación con la inteligencia emocional, así como la presencia de la educación emocional como contenido en el modelo de formación inicial; esuna investigación transversal no experimental de tipo descriptiva, mediante un estudio documental, la aplicación de la escala de auto informe Trait Meta Mood Scale-24 y una entrevista grupal;constituyen la muestra seleccionadaestudiantes de Licenciatura en Educación, Lenguas Extranjeras, Universidad de Holguín. La aplicación de los instrumentos permitió confirmar que los estudiantes reconocen la importancia de contar conuna formación socioemocional y poseen potencialidades para alcanzar tal propósito. Así mismo se verificó que los docentes realizan acciones encaminadas a facilitar esta formación y en el currículo se conciben contenidos que pudieran contribuir al perfeccionamiento de la formación socioemocional,desde una mayor atención a las herramientas prácticas. El análisis de lo que se ha investigado, así como el resultado obtenido, permite sustentar alternativas para mejorar la preparación de estos profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lic. Anabel Ricardo Gato, Universidad de Holguín. Cuba.

Licenciada en Pedagogía-Psicología. Profesora Instructora.

Dra. Emma Medina Carballosa, Universidad de Holguín. Cuba.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular.

Dra. Ana Melva Ramírez Pérez, Universidad de Holguín. Cuba.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Ricardo Gato, A., Medina Carballosa, E., & Ramírez Pérez, A. M. (2023). La formación socioemocional de profesionales de la educación. Reto y necesidad para la sociedad post-COVID. Novedades En Población, 19(37), 189–220. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/6814

Número

Sección

Artículos originales