Funcionamiento neurocognitivo en una muestra de adultos mayores de Santa Clara

Autores/as

Palabras clave:

adulto mayor, memoria, reserva cognitiva, orientación/abstracción, visuespacial/ejecutiva

Resumen

El envejecimiento poblacional resulta una problemática de salud que demanda estudios actuales. La evaluación neurocognitiva de los adultos mayores, resulta un pilar indispensable en el diagnóstico precoz del deterioro cognitivo y los síndromes demenciales. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de caracterizar los procesos neurocognitivos en una muestra de adultos mayores en el municipio de Santa Clara.El estudio fue mixto, con un diseño DEXPLIS y un alcance exploratorio-descriptivo. Los instrumentos de recogida de información fueron el Montreal Cognitive Assessment (MoCa), la Escala de Reserva Cognitiva (CRIq) y la entrevista semiestructurada. Gran parte de los participantes lograron reconocer objetos y elementos provenientes de la vida cotidiana; la producción fonemática y gramatical de vocablos; lograron establecer semejanzas o analogías entre fenómenos ambientales; fueron exitosos en procesos de cálculos sencillos; y lograron orientarse alopsíquicamente. Las dimensiones mayormente afectadas fueron las funciones visuespaciales y ejecutivas; y el recuerdo diferido. Se evidenciaron resultados satisfactorios en la evaluación de la reserva cognitiva. Se requiere de investigaciones contemporáneas que profundicen aún más, en las características neurocognitivas de adultos mayores. Ello contribuiría al desarrollo de instrumentos de evaluación, al diagnóstico precoz de síndromes demenciales, y a los procesos de intervención en los diferentes niveles de atención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Elizabeth Jiménez Puig, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Máster en Psicopedagogía. Profesor Asistente.

MSc. Zoylen Fernández Fleites, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Máster en Psicología Médica. Profesor Asistente.

Dr. Yunier Broche Pérez, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular.

Lic. Ana Cristina Baute Abreu, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Profesor Instructor.

Est. Hanny de la Caridad Frías Barros, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Estudiante de Licenciatura en Psicología.

Est. Daniela Hernández Acuña, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Estudiante de Licenciatura en Psicología.

Lic. Brayan Deivi Pérez Leiva, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Licenciado en Psicología.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Jiménez Puig, E., Fernández Fleites, Z., Broche Pérez, Y., Baute Abreu, A. C., Frías Barros, H. de la C., Hernández Acuña, D., & Pérez Leiva, B. D. (2023). Funcionamiento neurocognitivo en una muestra de adultos mayores de Santa Clara. Novedades En Población, 19(37), 163–188. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/6734

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a