Análisis de las tendencias de las investigaciones sobre seguridad alimentaria entre los años 2015-2021

Autores/as

Palabras clave:

análisis bibliométrico, inseguridad alimentaria, seguridad alimentaria

Resumen

La seguridad alimentaria es un aspecto determinante del desarrollo socioeconómico en el que intervienen varios factores: ambientales, económicos, políticos, culturales, tecnológicos, jurídicos, sociales e institucionales. La investigación realiza una revisión sistemática con herramientas de metanálisis cuyo objetivo es identificar las principales tendencias de las investigaciones sobre seguridad e inseguridad alimentaria. Para el análisis bibliométrico se consideraron los siguientes indicadores: distribución de artículos por año, autores y artículos más citados, y los países con mayores contribuciones. Un total de 236 artículos publicados en el período 2015-2021 fueron analizados, observándose en la muestra seleccionada una tendencia creciente en las publicaciones del tema de 2015 a 2017 con 154 artículos y una decreciente de 2018 a 2021 con 82 artículos. Se identifican los principales vacíos del conocimiento de la seguridad e inseguridad alimentaria a partir del análisis crítico de las investigaciones de mayor relevancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Yousy Baby Ramírez, Universidad de Guantánamo

Máster en Ciencias de la Educación y Licenciada en Estudios Socioculturales. Profesora Auxiliar.

Dra. Liliana María Gómez Luna, Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado. Universidad de Oriente.

Doctora en Ciencias Ambientales homologado en Cuba como Ciencias Biológicas. Profesora e Investigadora Titular.

Descargas

Publicado

2023-06-15

Cómo citar

Baby Ramírez, Y., & Gómez Luna, L. M. (2023). Análisis de las tendencias de las investigaciones sobre seguridad alimentaria entre los años 2015-2021. Novedades En Población, 19(37), 91–122. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/6730

Número

Sección

Artículos originales