Dinámica de la población y sus interrelaciones en Cuba y sus territorios. Recomendaciones para la acción
Palabras clave:
Cuba, diferenciación territorial, dinámica demográfica, Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT)Resumen
El Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana (CEDEM) presentó en 2009 una evaluación de la situación demográfica de la población cubana. Este artículo actualiza lo realizado desde entonces, e incluye los resultados de investigaciones, monitoreo de la situación demográfica, capacitaciones y formación de personal en estudios de población en diferentes territorios del país, realizados por el CEDEM con el apoyo del Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA) y el PNUD con PADIT, Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial, a partir del 2014. Esas acciones permitieron obtener caracterizaciones
demográficas que abarcaban en los territorios la situación de la estructura y dinámica demográfica, incluyen miradas a la fecundidad, mortalidad,migraciones, recursos laborales, familia, envejecimiento demográfico y distribución espacial de la población, entre otros temas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.