Conocimiento funcional de los métodos anticonceptivos y las características sociodemográficas asociadas a este conocimiento de dos generaciones de mujeres en México, 2018.
Palabras clave:
características sociodemográficas, conocimiento funcional, práctica anticonceptivaResumen
El impacto demográfico de los métodos de regulación de la fecundidad depende en gran medida del uso correcto de estos, por lo que el objetivo de este trabajo es analizar su conocimiento funcional en dos generaciones de mujeres en México. Además, estudiar cómo ciertos factores sociodemográficos influyen en la comprensión del correcto uso de los anticonceptivos. La fuente de información empleada es la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), de 2018. Los resultados revelan que el conocimiento funcional está determinado por las características sociodemográficas de la mujer como: nivel educativo, cohorte de nacimiento, tamaño de la localidad o estrato sociodemográfico. Finalmente, se observa que las mujeres más jóvenes están cada vez más familiarizadas con el conocimiento funcional y efectivo de los métodos de regulación de la fecundidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.