Manifestaciones de la soledad en el envejecimiento en España y Cuba. Propuestas de actuación desde la óptica de la accesibilidad.

Autores/as

Palabras clave:

Accesibilidad, envejecimiento poblacional, personas mayores, soledad

Resumen

Desde hace décadas se asiste a un progresivo envejecimiento poblacional a nivel mundial. La mayoría de los países del mundo experimentan un aumento en el número y la proporción de personas mayores, dando lugar a una de las mayores transformaciones sociales del siglo XXI. En este contexto el déficit de relaciones interpersonales es uno de los principales cambios que suceden durante el proceso de envejecimiento y que está estrechamente relacionado con el sentimiento de soledad, que repercute de manera negativa sobre la vida de la población mayor afectando a su bienestar y calidad de vida. Por ello, a través de este trabajo se realiza una perspectiva comparada de la situación de Cuba y España, analizando la situación de cada uno de los países, así como los protocolos de actuación que deben llevarse a cabo para prevenir y/o paliar los efectos que la soledad no elegida tiene en las personas mayores, con la finalidad de mejorar su bienestar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-12

Cómo citar

Martín Cano, M. del C., Roque Doval, Y., & de la Fuente Robles, Y. M. (2023). Manifestaciones de la soledad en el envejecimiento en España y Cuba. Propuestas de actuación desde la óptica de la accesibilidad. Novedades En Población, 16(Especial). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/487

Artículos más leídos del mismo autor/a