Conductas sexuales de riesgo para infecciones de transmisión sexual en adolescentes

Autores/as

Palabras clave:

adolescencia, anticonceptivos, conducta sexual de riesgo

Resumen

Se presenta un estudio descriptivo, de corte transversal, en un grupo de adolescentes entre 15 y 18 años del Policlínico Docente Gustavo Aldereguía Lima, del municipio Campechuela, en el año 2017, con el objetivo de caracterizar la conducta sexual de riesgo para infecciones de transmisión sexual (ITS).
La mayoría de los adolescentes se habían iniciado sexualmente y las edades de inicio fueron entre 13 y 15 años. Los adolescentes muestran baja percepción del riesgo de ITS, menos de la mitad de los adolescentes encuestados se protegen. El método de protección más utilizado es el condón, y no hay una práctica protectora para prevenir las ITS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-12

Cómo citar

López Castro, D., Rodríguez Aldana, A. M., & Peña Figueredo, M. (2023). Conductas sexuales de riesgo para infecciones de transmisión sexual en adolescentes. Novedades En Población, 16(31). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/484

Número

Sección

Artículos originales