Diferenciales sociodemográficos de la COVID-19 en la juventud cubana
Palabras clave:
COVID-19, Cuba, Población joven, demografía, sexo, edadResumen
La demografía tiene como objeto de estudio la composición y la dinámica de la población, así como los factores sociales, ambientales, económicos, que la determinan. Ello crea un contexto específico, que incide en la configuración de las características de la pandemia. La composición de la población es un componente importante para el análisis de la pandemia. Tres de sus elementos son fundamentales: el tamaño de la población, densidad y urbanización; la distribución por sexo y edad; y, los patrones de co-residencia y relaciones entre generaciones. Este artículo aborda la distribución por sexo y la edad y el comportamiento en la evolución de la COVID-19 en Cuba en la población joven, en particular en las edades comprendidas entre los 15 y 29 años de edad; en el periodo entre el 11 de marzo de 2020 (fecha de los primeros casos confirmados en el país) hasta el mes de junio de 2021
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.