Contar la población: Mediaciones para la comunicación de la dinámica demográfica
Palabras clave:
COVID-19, Comunicación sobre población, dinámica demográfica, mediaciones, percepción de riesgoResumen
El trabajo aborda el análisis de los vínculos entre la ciencia demográfica y la comunicación, fundamentales para la comprensión, promoción y transformación debcualquier proyecto social. En Cuba, con una transición demográfica acelerada, temprana y completa e indicadores de fecundidad muy bajos que están impactando directamente en la estructura de edad de la población, se necesitan con urgencia visiones integradas desde muchos espacios sociales, incluidos los de prensa. Se sistematizan los principales resultados derivados de la investigación realizada entre 2011 y 2020 sobre el proceso de construcción de la comunicación sobre población en la prensa cubana y, a partir de ellos, se describe la actuación de mediaciones culturales y políticas. Entre los hallazgos más importantes se encuentra la articulación teórica de la comunicación sobre población, nacida en el ámbito de las ciencias demográficas, con reflexiones más recientes sobre las teorías de la comunicación, un importante punto de partida para comprender la relación comunicación-población en el caso cubano, aplicado al escenario de la COVID-19.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.